Últimamente se esta popularizando el negocio del detailing en españa y tras esta crecida de profesionales y centros de detailing hay una pregunta que se hace todo el mundo:
¿Es rentable abrir un negocio de detailing?
En la siguiente gráfica podéis ver como desde el 2004 hasta el día de hoy el interés del detailing esta aumentando cada vez más. Estos datos podéis verlos en Google Trends vosotros mismos.

Como en cualquier sector en auge, es común que al inicio haya un crecimiento acelerado de nuevos negocios. Pero, con el tiempo, el mercado tiende a estabilizarse y solo los que ofrecen un servicio de calidad y se diferencian de la competencia lograrán mantenerse. Aunque el detailing no es algo nuevo, en España ha ganado bastante popularidad recientemente, lo que ha provocado un aumento de centros y de profesionales.
La realidad es que existen muchos centros en este país y cada día se abren más. Esto hace que diferenciarse sea un factor fundamental si quieres que tu negocio tenga éxito.
Como en todo BOOM, al principio hay un gran crecimiento, pero con el tiempo la demanda y la oferta tienden a equilibrarse. Si esto no queda claro, aquí te lo explico mejor:
Cuando surge una novedad en cualquier sector, muchas personas quieren entrar para aprovechar la oportunidad. Aunque el detailing no es un concepto nuevo, en la industria española aún está en crecimiento, lo que ha provocado una gran cantidad de nuevos centros abriendo.
Sin embargo, con el tiempo, es probable que la demanda no sea suficiente para sostener a todos estos negocios y, como en cualquier sector, solo los mejores y más diferenciados serán los que sobrevivan y se consoliden en el mercado a largo plazo.
Aclarado esto, vamos a otra cosa.
¿Realmente merece la pena abrir un negocio de Detailing?
Una vez entendemos como va creciendo el sector vamos a una parte que es suuuper importante.
Vamos a ver si es rentable abrir un negocio de detailing:
a) Inversión inicial
La inversión para comenzar en el detailing puede variar según el modelo de negocio:
- A Domicilio: Necesitarás una furgoneta equipada, herramientas básicas y una inversión de entre (1.500-5.000€ para un equipo inicial y acondicionar la furgoneta).
- Local fijo: Necesitas alquilar o comprar un local, esta es una inversión más alta (20.000-150.000€ en adaptaciones, equipos y mobiliario).
b) Costos operativos
- Productos y herramientas: Insumos de calidad pueden costar entre 500-2.000€ mensuales.
- Marketing y publicidad: Redes sociales, Google Ads y demás pueden oscilar entre 200-1.000€/mes.
- Mano de obra: Si decides tener empleados, el coste de la nómina es un factor importante en la rentabilidad.
c) Márgenes de beneficio
El margen de beneficio en el detailing puede ser atractivo si gestionas bien los costes y tu precio por hora.
- Lavado detailing básico: Precio medio 99€ + IVA, con un margen del 60-70%.
- Corrección de pintura + protección cerámica: Puede costar entre 300-1.500€, con un margen de hasta el 80%.
Ten en cuenta que se debe ganar como mínimo 30€/h
d) Rentabilidad por hora y optimización del trabajo
Uno de los factores más importantes en un negocio de detailing o casi en cualquier negocio es la rentabilidad por hora.
Claramente tener precios altos si no optimizas el tiempo de trabajo ni la eficiencia en cada servicio poco margen ganarás por servicio.
Para calcular correctamente tu rentabilidad por hora, puedes hacer esto:
- Tiempo medio por servicio: Si tardas 5 horas en un detailing de 300€, estás ganando 60€/h antes de descontar gastos.
- Costos variables: Productos, herramientas y electricidad por servicio reducirán siempre tu beneficio asi que es importante que sepas el gasto por servicio que haces.
- Optimización del flujo de trabajo: Usar buenos productos, maquinaria eficiente y procesos bien estructurados hacen que reduzcas el tiempo por servicio y aumentes el margen por hora.
Ejemplo práctico de rentabilidad por hora
Imagínate que ofreces corrección de pintura + cerámico por 600€.
- Tiempo estimado: 8 horas de trabajo
- Coste de productos y suministros: 80€
- Coste de local y gastos generales por día: 50€
- Beneficio bruto: 600€ – 130€ = 470€
- Rentabilidad por hora: 470€ ÷ 8h = 58,75€/h
Si mejoraras la eficiencia y redujeras el tiempo de trabajo a 6 horas manteniendo la calidad, tu rentabilidad subiría a 78,3€/h, maximizando ganancias sin subir precios.
Bueno, y con estos datos generales puedes hacerte una idea de la rentabilidad de un negocio de detailing.
Hay que tener en cuenta que una página lo aguanta todo.
Luego, si no sabes que debes de hacer para que un negocio funcione bien es normal que en cuestion de meses tengas que cerrar.
Con todo esto, esperamos haber respondido y ofrecido algo de valor sobre si es rentable abrir un negocio de detailing en españa!
Cualquier duda puedes dejarla en comentarios y responderemos encantados!
Un fuerte abrazo por parte del Equipo de Detailing España!